INSTITUCIONAL
La Unidad de Métodos y Acceso a Datos de la Facultad de Ciencias Sociales se constituye como un espacio de producción, organización y difusión de datos y abordajes metodológicos relativos a la realidad socioeconómica y política del país, la región y el mundo.
Lo hace ofreciendo a los usuarios un observatorio socioeconómico y político del Uruguay y de Uruguay en la Región y el Mundo, un sistema de búsqueda y construcción personalizada de tablas y gráficos en base a motores generados desde bases consolidadas por los equipos de la UMAD y un repositorio de acceso libre a micro-datos con sus fichas técnicas, metadatos y formularios así como vínculos a recursos nacionales e internacionales (motores de búsqueda de datos, sistemas de consulta y micro-datos).
Asimismo suma a estas funciones la disponibilidad de plataformas de gestión y acceso a centros de producción de información y sus infraestructuras (sala Gesell y Centro de Llamadas) y el apoyo a la consolidación de nuevas líneas y modos de investigación (Laboratorio de Experimentos). Finalmente la UMAD busca colaborar en el desarrollo y debate sobre técnicas e innovaciones metodológicas y sobre los desafíos y herramientas para promover la enseñanza y pedagogía del vector metodológico en el diseño curricular de la oferta educativa de la Facultad de Ciencias Sociales.
EQUIPO
Coordinación
Fernando Filgueira
Fabricio Carneiro
Nicolás Schmidt
Centro de producción de datos
Lucía Selios
Alvaro Forteza
Christian Nieves
Equipo sociodemográfico
Jimena Pandolfi
Sharon Katzkowicz
Fernando Filgueira
Elina Gómez
Gustavo Méndez
Equipo económico
María José Rey
Melissa Hernández
Venancio Lacursia
Equipo política y gobierno
Fabricio Carneiro
Nicolás Schmidt
Alfonso Castiglia
Martín Opertti
Equipo de programación
Nicolás Schmidt
Elina Gómez
Martín Opertti
Fabricio Carneiro
Gustavo Méndez